Porque ustedes preguntan y yo contesto :)
Recoger la visa es súper sencillo, lo único que tienen que hacer es buscar su número de Waybill que es un número de 10 dígitos que es su código de rastreo para su visa, cuando terminan de hacer la DS-160 o si hicieron su pago o cita por internet les aparece en la página e incluso ustedes establecen la sucursal donde quieren recogerla.
Con ese número se meten a la página de DHL y checan donde anda su VISA, si dice que ya pueden pasar a recogerla listo, vayan a la sucursal donde les van a pedir el Waybill y su IFE, sin el IFE no se los pueden entregar, así que es muy importante que lleven su identificación.
Yo pensé que me iban a cobrar algo, pero no :) Fue sin costo :) Bueno a lo me ya lo había pagado :)
Besitooo pregunten con confianza :)
*****
Roxxane gracias por escribir woow 2013 armen suuper bien su aplicación tienen tiempo para prepararla e irse pronto :) Un beso y saludos desde méxico :)
Mostrando entradas con la etiqueta Cita de la Visa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cita de la Visa. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
La Embajada...
Acabo de llegar :)
Pues bien, aquí les va el rollo, mi cita fue a las 06:30 de la mañana, recomiendan llegar más temprano como 15 minutos. Pero como a todo el mundo le dicen eso, yo llegué más temprano a las 6:10, y me tocó ser la segunda de la fila :) de las citas de 6:30. Porque se hacen varias filas dependiendo la hora de tu cita, la cita más temprano es a las 6:00 entonces no está tan mal.
Ahora te van pasando por varios filtros, por así decirlo, en el primero te sellan tu DS-160, te preguntan que tipo de visa es y así, revisan tus documentos y ahora a hacer fila. Después entras en la embajada, donde te revisan tus papeles (otra vez) Revisan el código de barras, que tengas cita y te dan un papelito con tu turno.
De ahí formarse otra vez, pasar por el detector de metales y sentarse a esperar (Otra vez) luego te llaman, pasas a un escritorio donde revisan tus papeles (Otra vez) y llenan algunos datos que falten, de ahí a formarte (Otra vez) para la verificación de huellas, todos los que me habían atendido hasta el momento, muy amables, pero nada más llegué a las huellas y el chavo suuuper sangrón, ni los buenos días me contestó, se creía mucho ¡y solo verifica tus huellas! Bueno de ahí pasas a la sala 2 donde tomas asiento y esperas tu turno (Otra vez) Y que creen, solo había un cónsul atendiendo, ¡SOLO UNO! ¿Pueden creerlo? aggg que cosa yo juraba que iba a morirme ahí, mi turno era el 0042, por suerte soy menor de 21 años y venía mi papá conmigo, nos entretuvimos jugando ahorcado, de países, estábamos muy divertidos y el primer país que puse fue Cuba, imagínense, mi papá empezó a bromear con que nos iban a sacar y así y luego el puso Afganistán, al menos el tiempo se nos fue rápido, aunque ya al final habían 6 ventanillas con su respectivo Cónsul atendiendo.
A medida que se acercaba mi turno, mi hoyo en el estómago aumentaba, por fin el 0042 apareció en la pantallita en números rojos, ahí me levante y caminamos a la ventanilla, desde donde estábamos sentados no se veía al consul y a cada paso yo esperaba que no fuera un cónsul sangrón ¡y que creen! Que me tocó uno bien buena onda.
Me saludó en español, revisó mis papeles (Otra vez) y me preguntó que si hablaba inglés y le dije que si. De ahí todas las preguntas fueron en inglés; pero no se asusten que son muy fáciles. Me preguntó que a donde iba, que si iba a estudiar allá, que iba a estudiar, que si estaba estudiando aquí y listo VISA APROVADA!! :) New York está cada vez más cerca, ahora resta hacer un último pago, comprar un buen de cosas y ya :) Salí a las 9:00 am, tres horas de mi tiempo muy bien invertidas.
Igual que la cita en el CAS les tengo algunos consejos:
*Lleguen temprano al menos unos 25 minutos, esto les permitirá ser de las primeras en la fila y además les ahorrará un montón de tiempo adentro, tendrán un mejor turno :)
*La mensajería para que te envíen tu visa, ahora no tiene costo, al menos no en la embajada así que no tienen que llevar dinero extra.
* Lleven pluma, porque adentro les van a pedir llenar una parte de la DS-2019 y no te prestan. Yo tuve que comprar una porque no se me ocurrió llevar pluma :) me costó $5.00 pesos
*Si no van acompañadas, lleven un libro para entretenerse, la espera es larguita.
*Los papeles que deben de llevar como mínimo:
-DS-2019 (J1- la hoja que te da CC)
-Sevis
-DS-160 (Hoja del código de barras)
-Good news
-Pago de citas
-Aplicación de la familia
-Cartas (Las que aparecen en tu perfil de CC, Home page: My documents: Letter from your program director/Social Security Letter/Letter of program participation)
-Comprobantes de ingresos de sus padres
-PASAPORTE
Adicional a esto llevé mis papeles de la Universidad, pero no me pidieron nada.
*No pueden ingresar con celulares, USB, aparatos electrónicos de ningún tipo, aerosoles, perfumes, maquillaje en polvo, auriculares, manos libres, etc. A diferencia del CAS aquí si puedes dejar tus cosas en paquetería, pero yo preferí dejarlos en el coche.
*El estacionamiento: No dejen su coche en el estacionamiento del consulado, les van a cobrar $50.00 pesos la hora, afuera hay varios chavos que te dan lugar de estacionamiento por $60.00 pesos el tiempo que te tardes y no tienes que dejarles las llaves. Si acaso dejar el carro en neutral para que ellos puedan moverlo :)
*Si les preguntan, recuerden que es Visa de INTERCAMBIO, no de estudiante.
*Si les preguntan que van a estudiar, mencionen la semana de entrenamiento en NY.
*No se pongan nerviosas, no niegan la visa a menos que noten algo raro. No conozco ninguna chica que le hayan negado la Visa.
*Y lo más importante: SUERTE!!! Ustedes tranquilas y yo nerviosa :)
***Anoten su número de pasaporte y tengan una copia, van a necesitar el número para rastrear su visa :)
******
Yeiii a todas las niñas hermosas que me comentan, Indi, Regina, Zuini, Diana R, Clarissa Prusso, Jenn, Roxanne Madri R, Adri, mil gracias por comentar, es bueno saber que alguien me lee :)
Gracias por sus ánimos, de verdad, por sus buenas vibras, es por ello que me encanta escribir y comparto esto con ustedes! ya verán que a las que ya se van les va a ir muuuy bien y a las que apenas están decidiendo y las que están en proceso, sean pacientes, todo tiene su momento.
Siempre leo los comentarios, así que si tienen alguna duda o algún tema sobre el que les gustaría que hablara sientan la confianza de preguntar y pedir. Para eso estamos... para ayudar :)
Pues bien, aquí les va el rollo, mi cita fue a las 06:30 de la mañana, recomiendan llegar más temprano como 15 minutos. Pero como a todo el mundo le dicen eso, yo llegué más temprano a las 6:10, y me tocó ser la segunda de la fila :) de las citas de 6:30. Porque se hacen varias filas dependiendo la hora de tu cita, la cita más temprano es a las 6:00 entonces no está tan mal.
Ahora te van pasando por varios filtros, por así decirlo, en el primero te sellan tu DS-160, te preguntan que tipo de visa es y así, revisan tus documentos y ahora a hacer fila. Después entras en la embajada, donde te revisan tus papeles (otra vez) Revisan el código de barras, que tengas cita y te dan un papelito con tu turno.
De ahí formarse otra vez, pasar por el detector de metales y sentarse a esperar (Otra vez) luego te llaman, pasas a un escritorio donde revisan tus papeles (Otra vez) y llenan algunos datos que falten, de ahí a formarte (Otra vez) para la verificación de huellas, todos los que me habían atendido hasta el momento, muy amables, pero nada más llegué a las huellas y el chavo suuuper sangrón, ni los buenos días me contestó, se creía mucho ¡y solo verifica tus huellas! Bueno de ahí pasas a la sala 2 donde tomas asiento y esperas tu turno (Otra vez) Y que creen, solo había un cónsul atendiendo, ¡SOLO UNO! ¿Pueden creerlo? aggg que cosa yo juraba que iba a morirme ahí, mi turno era el 0042, por suerte soy menor de 21 años y venía mi papá conmigo, nos entretuvimos jugando ahorcado, de países, estábamos muy divertidos y el primer país que puse fue Cuba, imagínense, mi papá empezó a bromear con que nos iban a sacar y así y luego el puso Afganistán, al menos el tiempo se nos fue rápido, aunque ya al final habían 6 ventanillas con su respectivo Cónsul atendiendo.
A medida que se acercaba mi turno, mi hoyo en el estómago aumentaba, por fin el 0042 apareció en la pantallita en números rojos, ahí me levante y caminamos a la ventanilla, desde donde estábamos sentados no se veía al consul y a cada paso yo esperaba que no fuera un cónsul sangrón ¡y que creen! Que me tocó uno bien buena onda.
Me saludó en español, revisó mis papeles (Otra vez) y me preguntó que si hablaba inglés y le dije que si. De ahí todas las preguntas fueron en inglés; pero no se asusten que son muy fáciles. Me preguntó que a donde iba, que si iba a estudiar allá, que iba a estudiar, que si estaba estudiando aquí y listo VISA APROVADA!! :) New York está cada vez más cerca, ahora resta hacer un último pago, comprar un buen de cosas y ya :) Salí a las 9:00 am, tres horas de mi tiempo muy bien invertidas.
Igual que la cita en el CAS les tengo algunos consejos:
*Lleguen temprano al menos unos 25 minutos, esto les permitirá ser de las primeras en la fila y además les ahorrará un montón de tiempo adentro, tendrán un mejor turno :)
*La mensajería para que te envíen tu visa, ahora no tiene costo, al menos no en la embajada así que no tienen que llevar dinero extra.
* Lleven pluma, porque adentro les van a pedir llenar una parte de la DS-2019 y no te prestan. Yo tuve que comprar una porque no se me ocurrió llevar pluma :) me costó $5.00 pesos
*Si no van acompañadas, lleven un libro para entretenerse, la espera es larguita.
*Los papeles que deben de llevar como mínimo:
-DS-2019 (J1- la hoja que te da CC)
-Sevis
-DS-160 (Hoja del código de barras)
-Good news
-Pago de citas
-Aplicación de la familia
-Cartas (Las que aparecen en tu perfil de CC, Home page: My documents: Letter from your program director/Social Security Letter/Letter of program participation)
-Comprobantes de ingresos de sus padres
-PASAPORTE
Adicional a esto llevé mis papeles de la Universidad, pero no me pidieron nada.
*No pueden ingresar con celulares, USB, aparatos electrónicos de ningún tipo, aerosoles, perfumes, maquillaje en polvo, auriculares, manos libres, etc. A diferencia del CAS aquí si puedes dejar tus cosas en paquetería, pero yo preferí dejarlos en el coche.
*El estacionamiento: No dejen su coche en el estacionamiento del consulado, les van a cobrar $50.00 pesos la hora, afuera hay varios chavos que te dan lugar de estacionamiento por $60.00 pesos el tiempo que te tardes y no tienes que dejarles las llaves. Si acaso dejar el carro en neutral para que ellos puedan moverlo :)
*Si les preguntan, recuerden que es Visa de INTERCAMBIO, no de estudiante.
*Si les preguntan que van a estudiar, mencionen la semana de entrenamiento en NY.
*No se pongan nerviosas, no niegan la visa a menos que noten algo raro. No conozco ninguna chica que le hayan negado la Visa.
*Y lo más importante: SUERTE!!! Ustedes tranquilas y yo nerviosa :)
***Anoten su número de pasaporte y tengan una copia, van a necesitar el número para rastrear su visa :)
******
Yeiii a todas las niñas hermosas que me comentan, Indi, Regina, Zuini, Diana R, Clarissa Prusso, Jenn, Roxanne Madri R, Adri, mil gracias por comentar, es bueno saber que alguien me lee :)
Gracias por sus ánimos, de verdad, por sus buenas vibras, es por ello que me encanta escribir y comparto esto con ustedes! ya verán que a las que ya se van les va a ir muuuy bien y a las que apenas están decidiendo y las que están en proceso, sean pacientes, todo tiene su momento.
Siempre leo los comentarios, así que si tienen alguna duda o algún tema sobre el que les gustaría que hablara sientan la confianza de preguntar y pedir. Para eso estamos... para ayudar :)
Etiquetas:
au-pair,
Cita de la Visa,
Cónsul,
Cultural Care,
embajada,
la entrevista,
Los preparativos
viernes, 10 de junio de 2011
El C.A.S
Hoy tuve mi cita en el C.A.S :)
Como ahora el proceso de VISA de cualquier tipo está dividido en dos citas, hoy me tocó una, en el C.A.S te toman las huellas y la fotografía, mi cita fue hoy a las 10:50 a.m, llegué más temprano como a las 10:15 am, afuera te forman, sobre la banqueta, varias chicas te preguntan tipo de visa, te piden los documentos, en mi caso la Forma DS-160 que es la que completan en internet y que tiene código de barras y el pago de la Visa, anotan unas cosas y te pasan a una recepción donde un chavo vuelve a revisar tus papeles y registra el código de barras, de ahí a la sala de espera, donde, a mi me pasaron súper rápido, das tus documentos en la ventanilla, te preguntan tipo de VISA, fotos, tus huellas y tan tan. Ready to go... Salí como a las 10:20 a.m
Fué super sencillo y en menos de 5 minutos ya estaba afuera :) Pero si les tengo algunos consejos:
- Si viven en la ciudad de México, les recomiendo irse en el transporte público, es más sencillo y sobre todo más rápido, porque ven que el tráfico es una grosería.
En metro se tienen que bajar en Insurgentes, línea Rosa, en metrobus, en Hamburgo es línea uno. Y simplemente es caminar está super cerquita :)
Ahorraran tiempo, dinero y gasolina, porque el estacionamiento es una lata, hay estacionamientos públicos, que más o menos cobran $18.00 la hora :S Sean verdes niñas :D
-Si pueden vayan acompañadas para poder dejar sus cosas.
-Les van a pedir que apaguen el celular y le quiten la batería. No lleven cámara, aunque le quiten las baterías no la dejan pasar.
-La fotografía es sin aretes y cara despejada, cabello detrás de las orejas, si tienen aretes, si tienen pequeños extras en los lóbulos o el cartílago de las orejas, se los van a hacer quitar.
-Lleven sus papeles listos para que pasen rápido.
-Lleguen temprano, pueden entrar antes aunque su cita sea más tarde (Lo digo por experiencia) son muy eficientes.
Y listo :D El martes tengo la cita con el cónsul :) Wish me luck!!
Luego les cuento
Como ahora el proceso de VISA de cualquier tipo está dividido en dos citas, hoy me tocó una, en el C.A.S te toman las huellas y la fotografía, mi cita fue hoy a las 10:50 a.m, llegué más temprano como a las 10:15 am, afuera te forman, sobre la banqueta, varias chicas te preguntan tipo de visa, te piden los documentos, en mi caso la Forma DS-160 que es la que completan en internet y que tiene código de barras y el pago de la Visa, anotan unas cosas y te pasan a una recepción donde un chavo vuelve a revisar tus papeles y registra el código de barras, de ahí a la sala de espera, donde, a mi me pasaron súper rápido, das tus documentos en la ventanilla, te preguntan tipo de VISA, fotos, tus huellas y tan tan. Ready to go... Salí como a las 10:20 a.m
Fué super sencillo y en menos de 5 minutos ya estaba afuera :) Pero si les tengo algunos consejos:
- Si viven en la ciudad de México, les recomiendo irse en el transporte público, es más sencillo y sobre todo más rápido, porque ven que el tráfico es una grosería.
En metro se tienen que bajar en Insurgentes, línea Rosa, en metrobus, en Hamburgo es línea uno. Y simplemente es caminar está super cerquita :)
Ahorraran tiempo, dinero y gasolina, porque el estacionamiento es una lata, hay estacionamientos públicos, que más o menos cobran $18.00 la hora :S Sean verdes niñas :D
-Si pueden vayan acompañadas para poder dejar sus cosas.
-Les van a pedir que apaguen el celular y le quiten la batería. No lleven cámara, aunque le quiten las baterías no la dejan pasar.
-La fotografía es sin aretes y cara despejada, cabello detrás de las orejas, si tienen aretes, si tienen pequeños extras en los lóbulos o el cartílago de las orejas, se los van a hacer quitar.
-Lleven sus papeles listos para que pasen rápido.
-Lleguen temprano, pueden entrar antes aunque su cita sea más tarde (Lo digo por experiencia) son muy eficientes.
Y listo :D El martes tengo la cita con el cónsul :) Wish me luck!!
Luego les cuento
Etiquetas:
au-pair,
CAS,
Cita de la Visa,
Cultural Care,
Los preparativos
lunes, 6 de junio de 2011
La cita de la visa
Muy bien, hoy les voy a platicar sobre la cita de la visa, que es el paso a seguir después de que recibes el mail de Good News.
Pues para mi fue un poco estresante, porque estaba en exámenes finales en la universidad y con esta noticia, me fue muy difícil concentrarme en nada que no fuera el hecho de que ¡Ya me voy! pero ahora que ya tengo la cita hecha y ya estoy calmada del estrés, les puedo contar, no es nada difícil, no se estrésen como yo.
Para llenar el formulario de la visa, necesitan el número de SEVIS que aparece unos dos días después en su cuenta, en la parte de My Profile debajo de su número de cuenta (MXO????) no es muy sobresaliente, y empieza con la letra N, de ahí entras al link que te manda CC, llenas la forma, en inglés por supuesto, todas las preguntas que te hacen, medio tontas, pero bueno, al final te sale la hoja de confirmación, es una en donde sale tu número de forma, pasaporte y nombre, tiene código de barras y es muy importante porque te la van a pedir en la embajada, imprímala luego luego y yo también me la mandé al mail, por si las dudas, la extravío o algo ahí la tengo para imprimir de nuevo, es un buen consejo, síganlo.
Después de eso hay que pagar la visa, son $1820.00 pueden pagar en el banco o pagar por internet (con tarjeta de crédito), yo pagué por internet, porque si pagas en el banco debes esperar dos horas a que pase el pago para poder hacer la cita y como yo siento que traigo el tiempo encima se me hizo mas cómodo. Guarden el comprobante de pago o número de pago, ambos son muy importantes, si pagan con tarjeta de crédito por teléfono anoten el número de pago, se los van a pedir para hacer la cita.
Luego a hacer la cita, llamé por teléfono, porque mi compu no furula y no pude hacer la cita por internet, si marcan por teléfono, prepárense mentalmente chic@s porque el menú de opciones de la embajada es un martirio y la voz del pobre hombre no más no nos ayuda.
Recuerden que es una visa de no inmigrate y que es de INTERCAMBIO (J1)
Ahora son dos citas, la del CAS (Centro de atención al solicitante) donde te sacan las huellas y la foto, la otra cita es con el Consul, donde te dicen Visa aprobada, mañana voy por mis papeles a Polanco los que necesitamos de Boston para la solicitud de la visa.
Las instrucciones son confusas, pero son muy fáciles. No se desesperen.
Pues para mi fue un poco estresante, porque estaba en exámenes finales en la universidad y con esta noticia, me fue muy difícil concentrarme en nada que no fuera el hecho de que ¡Ya me voy! pero ahora que ya tengo la cita hecha y ya estoy calmada del estrés, les puedo contar, no es nada difícil, no se estrésen como yo.
Para llenar el formulario de la visa, necesitan el número de SEVIS que aparece unos dos días después en su cuenta, en la parte de My Profile debajo de su número de cuenta (MXO????) no es muy sobresaliente, y empieza con la letra N, de ahí entras al link que te manda CC, llenas la forma, en inglés por supuesto, todas las preguntas que te hacen, medio tontas, pero bueno, al final te sale la hoja de confirmación, es una en donde sale tu número de forma, pasaporte y nombre, tiene código de barras y es muy importante porque te la van a pedir en la embajada, imprímala luego luego y yo también me la mandé al mail, por si las dudas, la extravío o algo ahí la tengo para imprimir de nuevo, es un buen consejo, síganlo.
Después de eso hay que pagar la visa, son $1820.00 pueden pagar en el banco o pagar por internet (con tarjeta de crédito), yo pagué por internet, porque si pagas en el banco debes esperar dos horas a que pase el pago para poder hacer la cita y como yo siento que traigo el tiempo encima se me hizo mas cómodo. Guarden el comprobante de pago o número de pago, ambos son muy importantes, si pagan con tarjeta de crédito por teléfono anoten el número de pago, se los van a pedir para hacer la cita.
Luego a hacer la cita, llamé por teléfono, porque mi compu no furula y no pude hacer la cita por internet, si marcan por teléfono, prepárense mentalmente chic@s porque el menú de opciones de la embajada es un martirio y la voz del pobre hombre no más no nos ayuda.
Recuerden que es una visa de no inmigrate y que es de INTERCAMBIO (J1)
Ahora son dos citas, la del CAS (Centro de atención al solicitante) donde te sacan las huellas y la foto, la otra cita es con el Consul, donde te dicen Visa aprobada, mañana voy por mis papeles a Polanco los que necesitamos de Boston para la solicitud de la visa.
Las instrucciones son confusas, pero son muy fáciles. No se desesperen.
Etiquetas:
au-pair,
Cita de la Visa,
Cultural Care,
embajada,
Los preparativos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)